por admin | Oct 6, 2024 | Medicina General

¿Qué es la Hepatitis?

October 06, 20242 min read

La Hepatitis es la inflamación del hígado que ocurre cuando este órgano se lesiona o infecta, puede presentarse de manera espontánea y evolucionar dañando su hígado, llevándolo a la fibrosis, cirrosis o cáncer de hígado. Existen diferentes tipos de hepatitis aunque las más populares son virales. 

La hepatitis puede ser una inflamación aguda (a corto plazo) o una inflamación crónica (a largo plazo).

La hepatitis viral es el tipo más común, es causada por uno de varios tipos de virus, la hepatitis A, B, C, D y E, siendo las A, B y C las más comunes. La hepatitis alcohólica es causada por el consumo excesivo de alcohol.  La hepatitis tóxica puede ser causada por ciertos venenos, productos químicos, medicamentos o suplementos. Y la hepatitis autoinmune es un tipo crónico en el que su sistema inmunitario ataca su hígado; se desconoce la causa, pero la genética y el entorno pueden influir.

En general, la hepatitis A y la hepatitis E se transmiten a través del contacto con alimentos o agua contaminados con las heces de una persona infectada. También puede contraer hepatitis E al comer carne de cerdo, ciervo o mariscos poco cocidos.

La hepatitis B, C y D se transmiten a través del contacto con la sangre de una persona con la enfermedad. La hepatitis B y D también se pueden propagar a través relaciones sexuales o del contacto con otros fluidos corporales. Esto puede suceder de muchas maneras, como compartir agujas de drogas o tener relaciones sexuales sin protección.

Algunas personas con hepatitis no presentan síntomas y no saben que están infectadas. Si se presentan síntomas, pueden incluir:

  • Fiebre

  • Fatiga

  • Pérdida de apetito

  • Náuseas y/o vómitos

  • Dolor abdominal

  • Orina oscura

  • Heces de color arcilla

  • Dolor en las articulaciones

  • Ictericia (coloración amarillenta de la piel y los ojos)

Si hay una infección aguda, los síntomas pueden comenzar entre 2 semanas y 6 meses después de haberse infectado. Si se tiene una infección crónica, es posible que no tenga síntomas hasta muchos años después.

Las hepatitis agudas epidémicas, producidas por los virus A y E, nunca se hacen crónicas, y se curan espontáneamente en la mayor parte de los casos, aun cuando menos del 1 por ciento puede tener un curso fulminante que requiera tratamiento urgente e incluso trasplante hepático.

La hepatitis B aguda se cura en un 90 por ciento de los casos, pero el 10 por ciento restante evoluciona hacia una hepatitis crónica.

La hepatitis aguda por virus C se hace crónica hasta en un 80-90 por ciento de los casos.

La hepatitis autoinmune es siempre crónica. Todas las hepatitis crónicas pueden evolucionar hacia una cirrosis hepática, con las complicaciones que de ella pueden derivarse.

Back to Blog